Del 8 al 15 de octubre de 2025, la K de Düsseldorf se convertirá de nuevo en el escenario principal de la industria del plástico y el caucho. Con el lema «The Power of Plastics! Green – Smart – Responsible» marca claramente las prioridades. Porque refleja los valores y objetivos actuales del sector y subraya el hecho de que los plásticos son un elemento imprescindible en muchas industrias, que contribuyen en gran medida a la innovación y el progreso. Al mismo tiempo, el lema de la próxima K representa el compromiso del sector para actuar de manera sostenible, inteligente y responsable en la fabricación y el manejo del plástico.
Precisamente en esta época llena de desafíos, la K de Düsseldorf afianza su papel como feria profesional más importante a nivel mundial. Es el lugar en el que toda la cadena de valor se presenta al más alto nivel. En ninguna otra parte hay una concentración de innovación tan elevada, y en ningún sitio se presentan tantas primicias de productos como en la K de Düsseldorf. Por un lado, es la exposición global de un sector activo, innovador y responsable y, por otro lado, es también la plataforma en la que se diseña el futuro, ya sea mediante tecnologías de vanguardia, con intensos debates sobre los retos globales, o como punto de partida de proyectos conjuntos más allá de las fronteras.
Cifras, datos y carácter internacional
La K no solo impresiona por sus dimensiones, sino también por la diversidad de las naciones representadas. Las reservas ya están completas desde mayo de 2024. Más de 177 000 m² de superficie de exposición neta en los 18 pabellones de la feria y el recinto exterior ofrecen espacio para la gama completa de la industria del plástico y el caucho:
- Máquinas y equipos: pabellones 1, 3-4, 8b y 9-17
- Materias primas y auxiliares: pabellones 5, 6, 7, 7a, 8a, 8b
- Productos semiacabados, piezas técnicas y productos de plástico reforzado: pabellones 5, 6, 7, 7a, 8a, 8b
El carácter internacional de la K es único: a la última exposición en 2022 acudieron 3020 expositores de 59 naciones, y visitantes de 167 países. Contaron con una representación especialmente importante los expositores de Europa, Asia y EE. UU., y el 71 por ciento del público profesional viajó desde el extranjero.
En el año 2025 volverán a estar fuertemente representados sobre todo los proveedores europeos, en particular de Alemania, Italia, Turquía, Austria, así como de los Países Bajos, Suiza y España. Al mismo tiempo, la K muestra claramente los cambios en el mercado mundial: el número y la superficie de exposición de las empresas asiáticas se mantienen desde hace años en un nivel constantemente alto. Las presencias de empresas de China, India y Taiwán serán especialmente impresionantes. Además, Estados Unidos vuelve a estar representado con un grupo de expositores más grande.
Los visitantes de la K valoran con las mejores calificaciones el gran número de innovaciones y la presencia de todos los líderes del mercado en la feria (98 % de satisfacción de los visitantes). Esto no se refiere solo a los fabricantes de productos de plástico y caucho, sino también a los usuarios finales de la industria que visitan la K regularmente. Entre ellos se incluyen, por ejemplo, profesionales de las áreas de fabricación de vehículos, envases, electrotécnica, electrónica, comunicación, construcción, tecnología médica e industria aeroespacial. Consideran la feria como una fuente de inspiración para sus sectores y productos, y como una plataforma para descubrir innovaciones que les ayuden a tener éxito entre la competencia internacional.
Los temas fundamentales de la K 2025: diseñar el futuro
La K 2025 se ha propuesto la misión de abordar los principales desafíos de nuestros tiempos y presentar soluciones concretas. Esto se refleja también en los tres temas principales:
Shaping the circular economy
El sector trabaja intensamente en una economía circular sostenible que fomente la reutilización, el reciclaje y la reducción de residuos de plástico.
Embracing digitalization
Las empresas de la industria del plástico y el caucho son conscientes del poder transformador de la digitalización, y emplean cada vez más tecnologías digitales para aumentar la eficiencia de las máquinas y los productos e impulsar la innovación.
Caring about people
El sector es consciente de su responsabilidad social en relación con la protección del medio ambiente. En este sentido, el manejo responsable de los recursos ocupa un lugar central. Al mismo tiempo, promueve intensamente a los nuevos talentos y crea perspectivas de futuro para jóvenes profesionales en la industria del plástico y el caucho.
La K 2025 invita a sus expositores, expertos, multiplicadores y personas interesadas de todo el mundo a unirse a su lema para diseñar juntos el futuro de la industria del plástico y el caucho.
Puntos destacados y nuevos formatos de la K 2025
Las exposiciones especiales de la K 2025 abordan también los temas fundamentales. Ofrece formatos que han demostrado tener éxito y, al mismo tiempo, apuesta por las innovaciones:
Exhibición especial «Plastics shape the Future»: esta exhibición especial oficial de la K es un proyecto de la industria alemana del plástico bajo la dirección de Plastics Europe Deutschland e. V. y Messe Düsseldorf. Ilustra los fascinantes desarrollos que se están llevando a cabo actualmente y pone de manifiesto que las visiones del futuro ya están en vías de implementación, así como el importante papel que desempeña la política internacional en este sentido. «Plastics shape the future» abarca siete jornadas temáticas, con debates sobre tecnologías y materiales innovadores, presentaciones, mesa redonda política, Career-Day y Start-up Pitch.
Foro de la VDMA: también la VDMA (Asociación alemana de fabricantes de maquinaria e instalaciones) presentará de nuevo en 2025 un amplio foro en el recinto exterior, esta vez con el título «The Power of Plastics». En los pabellones 10 y 16 del recinto exterior, la VDMA y aproximadamente 10 de sus empresas asociadas demostrarán la importancia de la tecnología para la implementación de la economía circular en la industria del plástico. Además, en el pabellón de la VDMA no solo se ofrecerá una selección de productos finales innovadores y presentaciones en directo, sino que, además, se proporcionará un gran espacio para el debate y la interacción con talleres, mesas redondas y eventos para jóvenes talentos.
Rubber Street: también en 2025 la «Rubber Street» será el escaparate de la capacidad innovadora y la eficiencia de la industria de elastómeros. Desde 1983 es el punto de encuentro y orientación para todos aquellos que desean informarse sobre los elastómeros (caucho y TPE) en la K. El patrocinador de la «Rubber Street» es la wdk (la asociación alemana de la industria del caucho).
Start-up Zone: la Start-up Zone debutó con éxito en la última edición de la K. Va a continuar también en 2025 y se va a ampliar para ofrecer una plataforma propia al mayor número posible de expositores noveles, dedicados especialmente al desarrollo de productos y soluciones innovadores en el área del plástico y el caucho.
Science Campus: en el Science Campus, las universidades e instituciones presentan los resultados más recientes de su investigación sobre el plástico. Además de la posibilidad de presentarse con stands propios, un nuevo concepto del Science Campus ofrece a los expositores la participación en el Science Campus Center como opción adicional.
Young Talents Lounge: la industria del plástico tiene grandes problemas para encontrar nuevos recursos humanos. Con frecuencia, una de las causas es que los y las jóvenes que terminan la escuela desconocen la diversidad de los puestos de formación profesional y las oportunidades que ofrece una carrera en el sector del plástico. Para garantizar que siga habiendo suficientes jóvenes talentos en el futuro, por primera vez en la K 2025 la GKV (la asociación general alemana de la industria de transformación del plástico) invita a jóvenes y nuevos profesionales a la Young Talents Lounge. Aquí se puede experimentar de manera virtual y física la formación profesional en el sector del plástico, y los estudiantes comparten de primera mano sus experiencias con el público de la feria.
Women in plastics: este evento de networking especial para mujeres se organiza por primera vez en la K 2025. Mujeres con éxito en la industria del plástico a nivel internacional explican su trayectoria profesional y sus experiencias en una mesa redonda y a través de conferencias sobre Best-Practice, y dialogan directamente con el público. Su objetivo es fomentar el intercambio de ideas, reforzar las redes profesionales y dar visibilidad a las mujeres que ocupan puestos directivos en el sector.
Servicios de la K
Uno de los factores del éxito de la K de Düsseldorf es también su carácter de servicio. Con su amplia oferta de servicios digitales, la visita a la feria se puede preparar cómodamente de antemano de manera óptima.
La tienda de entradas para la K 2025 se encuentra en el sitio www.k-online.com El eTicket puede imprimirse o se puede escanear directamente de la pantalla de un smartphone en la entrada de la feria, para poder acceder a los pabellones sin tener que esperar mucho tiempo.
A partir de la primavera de 2025, con la K-App (para iOS y Android) es posible consultar permanentemente y de forma cómoda diversas noticias de todo el sector y consejos prácticos sobre la feria, tanto antes de la K como durante la visita. La base de datos de expositores, que ya está disponible en k-online, también se puede ver en la aplicación.
Con la Matchmaking-Tool Fairmatch, a partir de agosto de 2025 los visitantes profesionales y todos los expositores pueden buscar los contactos adecuados en K-online. Solo hay que introducir los parámetros de búsqueda y los intereses. Mediante una correspondencia rápida entre los intereses se ofrecen recomendaciones y sugerencias personalizadas de forma inmediata. De este modo, los expositores y los visitantes pueden establecer contacto antes de la feria, o concertar cómodamente una cita durante la misma.
K Community
La K de Düsseldorf subraya y reafirma su posición de liderazgo como plataforma central de comunicación e información en el sector, ampliando la exposición física sobre el terreno con ofertas digitales adicionales a lo largo del año.
K-MAG
K-MAG es la revista online propia de la K. Está dirigida a todos los sectores relacionados con la K, y durante todo el año proporciona datos, noticias, historias y tendencias de la industria internacional del plástico y el caucho, en alemán y en inglés. Está orientada también a los temas fundamentales de la feria. Lo importante es una combinación adecuada, por eso en K-MAG se ofrece una amplia gama de secciones y formatos diversos, que incluyen artículos especializados, entrevistas, noticias del sector y vídeos. Se puede acceder a K-MAG a través de la página web habitual www.k-online.com en la pestaña «Media & News».
K-monthly es el nombre del nuevo boletín informativo de la K que se envía por correo electrónico. Los suscriptores reciben mensualmente por email noticias e historias interesantes de K-MAG, así como información actual sobre la K de Düsseldorf y sobre las ferias profesionales internacionales de la familia de productos K-Global Gate. La suscripción se puede realizar en la página web de la K o en K-MAG.
«Whats-up in plastics & rubber?» es el título del nuevo boletín de la K en LinkedIn. Una vez al mes, proporciona de manera breve y concisa conocimientos actuales de y para la industria del plástico y el caucho, y para todos los seguidores de la K.
Düsseldorf: la animada metrópolis del Rin
Diversa, dinámica e internacional: Düsseldorf está desde hace años entre las diez mejores ciudades del mundo para vivir. Como capital de Renania del Norte-Westfalia, no solo es un centro de shopping y lifestyle, sino también un importante eje de interconexión de la economía mundial. Además, la ciudad está situada en el corazón de una de las redes más densas de formación e investigación de Europa. Los visitantes de la feria se benefician de su excelente infraestructura de comunicación, transporte, alojamiento y ocio. Un autobús lanzadera conecta regularmente el cercano aeropuerto de Düsseldorf con el recinto de la feria, al que también se puede llegar en taxi en pocos minutos. Sin embargo, Düsseldorf no solo seduce por su capacidad de innovación y su carácter internacional, sino también por la típica hospitalidad renana. Una pequeña excursión a su famoso casco antiguo es la ocasión perfecta para concluir un día perfecto en la feria en un ambiente relajado.
Sobre la K en Düsseldorf:
La Messe Düsseldorf organizó por primera vez en el año 1952 la K, la cual se celebra cada trienio. La última K, celebrada en el año 2022, contó con 3020 expositores procedentes de 59 países distribuidos en una superficie neta de exposición de más de 177 000 m² y 177 486 visitantes profesionales, el 71 por ciento de los cuales procedía del extranjero. Encontrará más información en www.k-online.com.
Visite también la revista en línea de la K en Düsseldorf: K-Mag.