Menu

26.07.2010

battenfeld-cincinnati

Packaging Division: Completada la serie de máquinas para la transformación directa de PET

sistema de rodillos planetarios modificado
Después de que en la edición de la feria K de hace tres años se presentara el nuevo concepto de extrusora monohusillo para la fabricación de películas de A-PET de alto valor, el interés del mercado por el proceso de la extrusión directa rentable no ha dejado de aumentar. Por este motivo la División de Envases y Embalajes de battenfeld-cincinnati, ubicada en Bad Oeynhausen y Viena, ha aumentado su oferta para la fabricación de películas y presenta este otoño con motivo de la feria K una serie de máquinas completa, con tres modelos para el rango de rendimientos medio, de 600 a 1.200 kg/h.


Desde ya mismo están disponibles los modelos 1-90-34 D/V PWE, 1-120-34 D/V PWE y 1-150-34 D/V PWE para la extrusión directa de PET sin necesidad de presecado ni de acondicionamiento previo. La particularidad de estas máquinas de transformación está en la combinación de un husillo normal con un sistema de rodillos planetarios modificado. En la unidad de procesado el plástico se funde en la primera zona del husillo, luego se desgasifica en el sistema planetario contiguo y finalmente se transporta hasta la hilera mediante la creación de la presión necesaria en la segunda zona del husillo. Las ventajas del sistema de rodillos planetarios son un tiempo de permanencia definido y reducido, un marcado efecto de autolimpieza y una constante renovación de la superficie, y son posibles debido al concepto constructivo de la máquina. Alrededor de un husillo central, que incorpora un dentado de evolventes, trabajan otros husillos planetarios también dentados. Este principio asegura una gran superficie de la masa fundida y, así, unas condiciones óptimas de desgasificación. Es por ello que con estas extrusoras especiales se puede procesar sin ningún problema tanto material virgen como copos limpios provenientes de postconsumo, con una humedad de entrada de hasta 1.000 ppm, para lograr películas de gran calidad.


Con esta nueva serie de máquinas, la División de Envases y Embalajes, bajo la dirección de Dr. Henning Stieglitz, responde a las necesidades del mercado de máquinas económicas con un elevado grado de flexibilidad. Cada vez son más los transformadores que buscan la descentralización de su producción y que quieren producir películas en diversas fábricas, que se ajusten a las necesidades de las respectivas zonas geográficas.

Las plantas de producción tienen que ser por ello flexibles y deben poder transformar tanto PET como PP. Estos dos materiales tuvieron en 2009 una participación del 50% de los 2 millones de toneladas de consumo total de materiales utilizados en Europa para la fabricación de películas para termoconformado destinadas a alimentación. Los expertos auguran un incremento aún mayor en el futuro, especialmente del PET con sus diversas modificaciones.


Además de la flexibilidad que la nueva serie de máquinas aporta precisamente para este mercado en auge, destaca su bajo coste a lo largo del ciclo de vida (Total Cost of Ownership, TCO). Los costes de la inversión se compensan con facilidad gracias a unos bajos costes operativos y de mantenimiento.